Servicio a Dios

TABLA DE CONTENIDO



Página


UNIDAD # 1
Objetivo 3
Introducción 3
Ampliación del objetivo y la introducción 4

UNIDAD # 2
El significado 5
Significado de servicio a Dios 5

UNIDAD # 3
Amplitud del servicio (como) 7
1. En cuerpo y en espíritu 7
2. En verdad 7
3. En nuevo régimen 7
4. En santidad y en justicia 7
5. En vida y en muerte 8
6. En conciencia 8

UNIDAD # 4
Los requisitos (como) 10
1. Con gratitud 10
2. Con humildad 10
3. Desinteresadamente 11
4. Con abnegación 12
5. Con temor y reverencia 13
6. Con alegría 14
7. Con buen testimonio 14
8. Con todo el corazón y con toda el alma 14
9. Con integridad y verdad 14
10. Con amor 14
11. Con fidelidad 14
Amplitud del servicio (En que) 14
Los requisitos (Como) 14

UNIDAD # 5
El proceso 15
El Llamamiento 16
Características que acompañan este Llamamiento 17
Características que quienes fueron llamados 18
Preparación 19
Preparación Divina 19
El camino de la perfección es 19
Preparación personal 19

UNIDAD # 6
Los dones Ministeriales 20
Qué son ? 21
Quién los dio ? 21
Qué traduce la palabra don ? 21
Con qué propósito dio El ( Dios ) los dones del Ministerio ? 21
Cuál es el ideal supremo en todo ministerio ? 21
Cuáles podrían ser algunos síntomas de que es Dios quien llama a su ministerio 21
El Apóstol 22
el Profeta 24
Evangelista 26
Pastor 26
Maestro 27






































UNIDAD # 1

OBJETIVO: El objetivo general de ésta materia, es poder concientizar a cada cristiano, que desde el momento en que se convierte en propiedad de cristo; su vida debe estar abierta y en completa disposición, para asimilar y practicar, todo lo que nos sea sugerido por El.
“ O IGNORAIS QUE VUESTRO CUERPO ES TEMPLO DEL ESPIRITU SANTO, EL CUAL TENEIS DE DIOS, Y QUE NO SOIS VUESTROS: POR QUE HABEIS SIDO COMPRADOS POR PRECIO, GLORIFICAD PUES A DIOS EN VUESTRO CUERPO Y EN VUESTRO ESPIRITU, LOS CUALES SÓN DE DIOS. INTRODUCCIÓN: Al profundizar en éste maravilloso tema del servicio a Dios, es muy alentador poder, descubrir, que son muchas las posibilidades que nos son abiertas, y que todo lo que Dios pide de nuestra parte; no son tanto nuestras capacidades, si no nuestra entera disposición, la entrega total de nuestra voluntad; y luego el irá correspondiendo a cada uno de nosotros con maravillosos dones, algunos ya manifiestos y otros insospechados.
Cuando nos disponemos para servir a Dios, hablamos de estar listos y disponibles para El, en todo lugar, a toda hora. Descubriremos el comienzo de una maravillosa nueva vida; llena de posibilidades y oportunidades, de las que antes nada sabíamos. Todo en nuestra vida adquirir un nuevo sentido, por que ahora tenemos una meta permanente... “Servir a Dios “.
Cristo quiere dirigirnos por medio de su poder, gracia y E.S. Pero no quiere hacerlo como espectador desde afuera; el lo que busca es colaboradores, mientras que El efectúa milagros de victoria en nuestras vidas.

AMPLIACIÓN DEL OBJETIVO Y LA INTRODUCCIÓN Pretendemos durante esta materia, desencasillar lo que tiene que ver con el servicio a Dios, De aquella errónea idea ha partido en dos nuestras congregaciones, con relación a que son compuestas por dos grupos a saber: LOS QUE SIRVEN Y LOS QUE NO SIRVEN. Dicho de otra manera, que solo los que forman parte de una directiva o grupo determinado de trabajo dentro de las congregaciones son los denominados “ SERVIDORES “; los demás son llamados deportivamente: LOS DE LA BANCA.
Pero es bien diferente la apreciación bíblica con relación a esto veamos: En el versículo que leímos en 1ª a los Corintios 6:19,20; este no aparece con exclusividad solo para algunos determinados creyentes, nos compromete a todos los cristianos sin excepción. Cada uno de nosotros formamos el cuerpo de cristo y como tal llamado al desempeño de una función individual, para que éste (el cuerpo de Cristo) crezca. 1ª Corintios 12:12 y 27. De aquí que la mujer de hogar, esposa y madre, “Sirve” a Dios mediante su ordenada manera de conducir su casa, sus hijos y el trato afable y apacible con su esposo, siendo mujer sabia en todos los aspectos del hogar; cosas estas que siendo sencillas, enaltecen y adornan la doctrina de nuestro padre, en buen testimonio ante los demás.
El obrero mediante su sobriedad y responsabilidad con que ejecuta su labor, esté viéndolo ó no el ojo de su patrón, está “sirviendo a Dios”, dando ejemplo de honradez, trabajando con buen ánimo. Colosenses 3:22.23.
La joven cristiana que estudia y conserva en su andar, el buen comportamiento moral; en su conducta en su hablar al momento de chancear etc. Está sirviendo a Dios.
El anciano cristiano que toma entre sus rodillas a sus nietos y le cuenta de la grandeza de Dios y sus experiencias con El, presta un valiosísimo Servicio a Dios.
El cristiano (hombre o mujer) que habla de Cristo en autobús, en el supermercado, en la tienda de carnes, a su costurera, a su vecina etc. Esta prestando un buen servicio a Dios.
En general resumimos que todo cristiano que mediante su buen testimonio, muestre a gritos lo que no necesita mucha explicación verbal, esta pues sirviendo con su vida a Dios. En todo lugar del mundo. Por eso anotábamos con anterioridad que nuestra vida está llena de oportunidades que se nos pueden dar en el momento y en el lugar menos esperado y que lo cierto es que podemos aprovecharlas.
Quede pues claro, que todos los que somos cristianos, en todo momento y lugar estamos llamados a servir a Dios con nuestro cuerpo y espíritu.
Nota: se puede enriquecer el tema, con anécdotas alusivas al buen testimonio, Y sus efectos positivos.



UNIDAD # 2 EL SIGNIFICADO SIGNIFICADO DEL SERVICIO A DIOS El significado principal de la entrega al Señor, es el deseo vivo de darse a si mismo por entero al servicio a Dios y a los demás. En el sentido espiritual. La verdadera consagración cristiana, consiste en un tenaz y sólido abandono de si mismo; a la voluntad suprema de Dios.
ORIGEN DEL TERMINO SIERVO O SERVIDOR: Viene del Hebreo Ebed.
Cuando hablamos de darnos por completo a Dios, para servirle estamos diciendo que su voluntad pasa a ser prioridad uno en nuestras vidas, de aquí que las cosas que antes terrenalmente nos desvelaron y fueron para nosotros tan importantes; pasan a un segundo lugar, por que nuestro objetivo principal ahora es otro: TRABAJAR POR LO QUE HA VIDA ETERNA PERTENECE. Efesios 6:7, sirviendo de buena voluntad, como al señor y no a los hombres: sabiendo que el bien que cada uno hiciere, ese recibirá del señor.
Gálatas 6: 7 al 10 : No os engañéis, Dios no puede ser burlado pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará, por que el siembra para su carne de la carne segará corrupción, mas el que siembra para el espíritu del espíritu siembra vida eterna....no nos cansemos pues de hacer bien porque a su tiempo segaremos sino desmayamos: Así que según tengamos oportunidad hagamos bien a todos...Sembrar para la carne es vivir y trabajar solamente para la satisfacción de las necesidades materiales y con propósitos únicamente temporales. Sembrar para el espíritu es buscar primeramente lo que concierne al reino de Dios y es terreno pródigo del que muchos se sustentan.
OJO: no somos salvos por obras, pero estas son el resultado de la salvación, y sirven como buen testimonio de nuestra fe.
Hechos 10:38.. Como Dios ungió con el Espíritu santo, y con poder a Jesús de Nazaret; y como este anduvo haciendo bienes... porque Dios estaba con El.
Todo cristiano debe ser un fiel imitador de su Señor. El servicio a Dios reflejado en nuestras buenas obras o mejor en nuestra buena manera de vivir, puede tomar un sin número de forma tendremos siempre bellas oportunidades para decir una palabra alentadora a un corazón necesitado, y compartir con alguien la riqueza que tenemos en Cristo Jesús, y ayudar a cuantos lo necesiten. EL SIGNIFICADO DE SER SIERVO O SERVIDOR DEL SEÑOR; puede llenarnos de gozo y plenitud personal, él apóstol Pablo siempre colocaba como su mejor carta de recomendación; el poderse brindar voluntariamente ( y sin orgullo alguno) como siervo: Romanos 1:1 Gálatas 1:10 también Santiago.
ANOTACIÓN FINAL SOBRE EL SIGNIFICADO: Es por medio de los miembros de su iglesia que Jesucristo realiza su obra aquí en la tierra, para cada creyente hay trabajo y cada uno es necesario, todos tienen su lugar, veamos a nivel eclesial: alguien tiene la gran responsabilidad de ser pastor, lo ayudan los diáconos, lo que dirigen coros e himnos, otros cantan en el coro, otros tocan los instrumentos musicales. Otros cantan especiales, otros son maestros de escuela dominical, otros están siempre atentos escuchando el mensaje y cantando la alabanzas, otro dirige, otro testifica, otro coleta la ofrenda, otro limpia la iglesia, hay también quienes visitan a los enfermos, quienes aconsejan a los débiles, los que invitan las almas al culto y las evangelizan, los de represión, los que llegan temprano a orar etc. En general todos los que han brindado su vida en servicio. Y mediante su disposición permanente para Dios reflejan la grandeza de su poder a otros.
(que los alumnos digan otros servicios, por ejemplo, publicidad, ornamentación y otros). UNIDAD # 3

AMPLITUD DEL SERVICIO (EN QUE)
Al analizar en que aspecto de nuestra vida le estamos sirviendo al Señor, no nos referimos tanto al lugar material que estamos ocupando, si no mas bien a la profundidad espiritual que debe tomar Cristo en nuestras vidas, si el está bien ubicado en nosotros el producirá EL QUERER COMO EL HACER POR SU BUENA VOLUNTAD. El estado que presente nuestro hombre interior, es importante para cumplir con fidelidad esta tarea que nos hemos propuesto de
SERVIR AL SEÑOR.
1. EN CUERPO Y ESPIRITU: 1ª CORINTIOS 6:20
Al señor no podemos servirle solo con nuestro cuerpo. De poco vale si nuestra balanza está como la de Martha, inclinada solo al trabajo físico aunque sea solo para el Señor, son muchas las personas que conocemos trabajadoras incansables, colaboradoras dispuestas, para toda buena obra, pero que poco tiempo dedican a intimar con el Señor mediante las actividades espirituales, (siempre llegan tarde al culto, no pueden estar en los ayunos, o vigilias, oración etc.) Solo nuestra cercanía con Dios pondrá el sello del éxito permanente a todo lo que hagamos.
Salmo 1: Sino que en la ley de Jehová está su delicia en ella se deleita, sobre ella reflexiona, y todo lo que hace próspera. NO TE OCUPES SOLO DE TU IGLESIA, APARTA TIEMPO PARA EL SEÑOR DE LA IGLESIA.


ANÉCDOTA ALUSIVA: Cierto hombre de hogar, resolvió sorprender a su familia, antes de regresar de un viaje de negocios y les envío anticipadamente a su llegada, algunos obsequios: a su esposa le envió un horno microondas, a sus hijos un tren eléctrico, carritos y avioncitos. Pero cual no sería su sorpresa y desencanto al regresar al hogar, pues en cambio de lo que el se esperaba, al entrar a casa, no salió nadie a recibirle, fue a la cocina donde escucho ruidos y allí miro a su esposa quien sofocadamente, le aleteó una de las manos, pues la otra la tenía ocupada introduciendo una deliciosa receta al horno ¡ hola ¡ le gritó y siguió en su quehacer. Subió al cuarto de sus hijos, mientras pensaba: debo tenerme firme en mis pies, pues lo mas seguro que con esa sorpresa que les dio, enviándoles lo que tantas veces me habían pedido que les regalará, se tirarán sobre mi cuello y pueden tumbarme, pero la sorpresa se la llevaría, al pararse en el umbral de la habitación y exclamar: hijitos ya estoy aquí; al igual que su madre ellos solo levantaron su mirada por un momento y continuaron entretenidos en su juego, con el tren, los carritos y avioncitos que el mismo les regaló. Mas tarde al reclamarle a su esposa un poco de tiempo para dialogar con ella sobre pormenores. Ella le contesta estoy muy cansada; mi vida no es fácil, atendiendo a tus hijos, su ropa y su comida, no tengo tiempo para ti, el triste esposo finalmente piensa, todo se los di pensando que esto incrementaría su amor y su gratitud hacia mi y por lo contrario son esas mismas cosas, las que los alejaron de mi.
¡Cuantas cosas nos ha dado nuestro Dios, cosas que a veces anhelamos tanto! Y después de recibirlas no hay tiempo para Dios. A veces humanamente funcionamos de maravilla , pero ese hombre interior no tiene tiempo para Dios.
Podemos estar llenando muchos lugares en la iglesia y en la sociedad, pero nuestro puesto delante de Dios está vació.
CADA ACCIÓN NUESTRA, DEBE ESTAR IMPULSADA POR UN SENTIR ESPIRITUAL PROFUNDO.
2. EN VERDAD: Josué 24:14 temed a Jehová y servirle con integridad y verdad. La palabra verdad esta desprovista de todo fingimiento. Fue la recomendación de Pablo a Timoteo, seguir la fe no fingida de su abuela Loida y que también habitó en su madre Eunice . Notamos el deseo de pablo de que aquella virtud, que encierra transparencia, siguiera rigiendo el ministerio del joven Timoteo. Para que pudiera enseñar con claridad y sin impedimento alguno a los demás. COMENTARIO:
Pablo Quería alertar a Timoteo que no hiciera nada por que lo vieran, o por ganar el buen crédito de los demás, si no que todas sus obras tuvieran el sello de la verdad. Cabe anotar que cuando un Cristiano obra no teniendo en cuenta lo transparentes que somos para Dios, se engaña a si mismo. Filipenses 2:3 NADA HAGAIS POR CONTIENDA O POR VANAGLORIA. 3. EN UN NUEVO REGIMEN: ( El del espíritu ) Romanos 7:6 Hay momentos que en el Cristiano se presenta una verdadera lucha, nuestro espíritu nos dice algo y nuestra mente carnal no dice otra: si se trata de pedirle disculpas y aún mas completo perdón a nuestro hermano, el Espíritu nos dice; no tuviste la culpa, el es quien debe hacerlo, no te humilles porque le estarás dando la razón, Etc Romanos 8:9 nos dice: MAS VOSOTROS NO VIVIS SEGÚN LA CARNE, SINO SEGÚN EL ESPÍRITU , Vers 12 ASI QUE HERMANOS DEUDORES SOMOS NO A LA CARNE... Por lo tanto cuando dejamos que el Espíritu Santo reine en nuestros corazones, en todas las acciones de nuestra vida, obedeciéndole en sus designios estamos “SIRVIENDO A DIOS” 4. EN SANTIDAD Y EN JUSTICIA Lucas 1:74,75, Que librados de nuestros enemigos le sirviéramos en santidad y justicia, delante de El todos los días, llevar una vida totalmente separada, del mundo y dedicada a Dios.
5. EN VIDA O EN MUERTE, Romanos 14:7,8 Porque ninguno de nosotros vive para sí y ninguno muere para sí, pues si vivimos para El vivimos y si morimos para el Señor morimos , así pues , sea que vivamos o que muramos del Señor somos. He aquí la convicción que acompañaba a Pablo en su vida , y que debe acompañarnos a nosotros, sabiendo que la elección que hicimos nos hace gananciosos por partida doble, ( en vida o en muerte ) y que podemos estar reposados en está esperanza.

6. EN CONCIENCIA LIMPIA hebreos 9:14.
Cuanto más la sangre de Cristo limpiará nuestras conciencias de obras Muertas, para que sirváis al Dios vivo. Tener una limpia conciencia, es importante para un servidor, una Conciencia que no redarguya de pecado, o de maldad, es una conciencia Digna de confianza en el momento de tomar decisiones y de actuar.
Nota: En cuanto a la amplitud del Servicio: podemos ver como el servicio a Dios comienza en nuestros adentros, todo lo que exterioricemos con relación al mismo, ( Al servicio ) debe brotar de esa situación interna.

UNIDAD # 4

LOS REQUISITOS
(COMO)
1. CON GRATITUD Salmo 103:1.. y no olvides ninguno de sus beneficios.
Para que la gratitud sea una constante en nuestras acciones, hay una buena regla: NO OLVIDES NUNCA TU PUNTO DE PARTIDA, Y NO PUIERDAS NUNCA DE VISTA TU PUNTO DE LLEGADA.
El no olvidar de donde nos llamó y sacó el señor es bueno para que nuestros corazones, no se engrosen y digan “ Yo he logrado esto”. El no perder de vista nuestro punto de llegada, tiene que ver con lo que nos espera, con poder visualizar por fe, el premio que recibiremos.
Filipenses 3:7,12,13,14, PERO CUANTAS COSAS ERAN PARA MI GANANCIA, LAS HE ESTIMADO COMO PERDIDA POR AMOR A CRISTO, NO QUE LO HAYA ALCANZADO YA , SINO QUE PROSIGO POR VER SI LOGRO HACER AQUELLO PARA LO CUAL TAMBIEN FUI HECHO POR CRISTO... HERMANOS YO MISMO NO PRETENDO, HABERLO ALCANZADO, PERO UNA COSA HAGO, OLVIDANDO CIERTAMENTE LO QUE QUEDA ATRÁS Y EXTENDIÉNDOME A LO QUE ESTA ADELANTE, PROSIGO A LA META AL PREMIO DEL SUPREMO LLAMAMIENTO DE DIOS. 2. CON HUMILDAD Mateo 20:25 al 28
Los gobernantes se enseñorean de las naciones y ejercen poder sobre ellas, pero entre vosotros no será así, sino que el que quiera ser el mas grande, entre vosotros será vuestro servidor, como el hijo del hombre no vino para ser servido si no para servir y dar su vida en rescate
Por muchos.
Estas fueron las palabras de Jesús, a la madre de los hijos de Zebedeo; quien tenía un deseo muy comprensible y natural: conseguir para sus dos hijos dos de los mejores puestos.
Al ser humano se nos educa para el deseo de obtener lo mejor para nosotros, los mejores halagos, las mejores cosas etc. No es raro escuchar al padre de familia, cuando salen de paseo o de campamento con todos los mismos miembros de la iglesia, decirle a sus hijos: Corra mijo guarde en el auto bus los mejores puestos para nosotros, o cuando hay ceremonia matrimonial en la iglesia, hacer la misma recomendación a nuestros hijos, y es de está manera que vamos transmitiendo estos antivalores, de mayor estima y de estar siempre por encima de los demás, pero la palabra de Dios exhorta así Filipenses 2:4 NO MIRANDO CADA UNO POR LO SUYO PROPIO, SI NO PENSANDO CADA CUAL TAMBIEN EN LO DE LOS DEMAS.
De la misma manera que ante una hermosa pintura, el crédito no es para quien la posee, si no para el autor, también nosotros por nada que hagamos debemos dejar que la vanagloria empañe ninguna de las cosa que hagamos como SERVICIO A DIOS ANÉCDOTA ALUSIVA: Algún imaginativo predicador, a manera de comparación, habló acerca de la burrita que transporto a Jesús, en su estrada triunfal a Jesrusalem, ¡ Como se jactaba este animal al ver que a su paso, aleteaban las palmas , que eran puestos tapetes para sus hermosos cascos. Y que le gritaban y le victoreaban, pues el orgulloso animalito, creía y estaba totalmente convencida de que todos estos honores eran para ella y no para quien estaba Sobre ella. Cuidémonos mucho de que algo similar pueda pasarnos a nosotros.










3. DESINTERESADAMENTE: Reyes 5: 15 al 27
Encontramos aquí a Giezi, personaje bíblico , que sin duda refleja al Cristiano que siempre quiere sacar provecho personal del SERVICIO DE DIOS

Aunque su conducta fue solapada y pensó que nadie se había dado cuenta de su verdadera actitud, Dios se encarga de dar discernimiento de espíritu al profeta para que desenmascare a Giezi.

Así disimulemos ante los demás, ( Giezi aparentemente se había vuelto con todos ), Dios conoce nuestro corazón.

Cuando hacemos algo bueno ante los hombres debemos cuidarnos de querer sacar tajo para alimentar nuestros intereses personales, pues si algo bueno sale de nosotros es porque Dios no lo ha dado o enseñado, con mucha razón se dice; que es mas peligroso un halago que una critica. Y no porque en si lo sean; si no por la actitud con que podamos tomarlo nosotros: alimentemos nuestra vidas con ello.




4. CON ABNEGACIÓN : Lucas 17:7 al 10.
DEFINICIÓN DE ABNEGACIÓN: Diccionario de la lengua española = absoluto y espontáneo sacrificio, que el hombre hace de su voluntad; de sus gustos, o de su vida en servicio de Dios o del prójimo, sinónimo de Altruismo, filantropía.

Bosquejemos esta virtud, mediante la actitud de un mesero en un restaurante:
Este es uno de esos meseros, que se gozan de que al cliente no le falte nada, están pendientes de lo que éste tiene en su mesa y pueda necesitar, se esmera en ubicar a todo el que pisa las puertas del restaurante, para sentarlo cómodo, y siempre sé acompaña de frases como: bien pueda seguirse, que desea?, se le ofrece algo mas? Con mucho gusto para servirle, siempre a sus ordenes etc.

Son individuos como estos con su actitud tan abnegada, voluntaria y dispuesta, los que nos hacen sentir comprometidos y muy posiblemente al momento de retirarnos automáticamente, nuestra mano va al bolsillo, para dejar con él una buena propina, verdad?.




Pero mirando a quién no trabaja con abnegación, encontramos otro mesero de otro restaurante, éste al contrario del otro al vernos entrar al restaurante, aunque sabe donde hay un puesto para nosotros no se esfuerza en mostrárnoslo, si no que espera que cada quién nos ubiquemos como podamos,, no saluda y pide de nosotros que decidamos rápido, haciéndonos comer a veces lo que no queríamos. Cuando lo trae lo coloca casi tirado sobre la mesa, y le llamamos para solicitarle algo, viene de mala gana. La verdad es que el pagar por tan mal servicio lo hacemos con dolor y con una frase ponemos de manifiesto lo que estar allí atendidos de esa manera nos produjo: ¡ Yo aquí ¡ no vuelvo a venir.



Que bueno es poner empeño, y deleite en todo cuanto hacemos, los hombre pueden remunerar lo que hicimos, dios remunerará el sentir que pusimos al hacerlo.

5. CON TEMOR Y REVERENCIA: Hebreos 12:28 Así que teniendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella Sirvamos A Dios, agradándole con temor y reverencia.
Todo lo tocante a Dios, debe tener para nosotros un significado altamente respetuoso, hay quienes con liviandad manejan el nombre de Dios.

El temor incluye: cuidado de no desagradar.

La reverencia: incluye sumo cuidado, una conducta casta y respetuosa es motivo exaltar a Dios en nuestras vidas.

6. CON ALEGRÍA Salmo 100:2 Servid a Jehová con alegría poniendo todo nuestro optimismo, y buena voluntad, añadiendo gozo, sin renegar, ni murmurar.

7. CON BUEN TESTIMONIO: 1ª Tesalonicenses 1:8,9
Frase de aplicación: LO QUE HACES NO ME DEJA ESCUCHAR LO QUE DICES.

8. CON TODO EL CORAZÓN Y CON TODA EL ALMA: Deuteronomio 10:12 y QUE LO AMES Y SIRVAS A JEHOVÁ TU Dios con todo el corazón y con toda el alma.

9. CON INTEGRIDAD Y EN VERDAD Josué 24:14 servidle con integridad y en verdad. Integro = que no falta a ninguna de sus partes, sinónimo de completo.

10. CON AMOR 1ª Corintios 16:14 Todas vuestras cosas sean hechas con amor.

Esto significa, poner sumo cuidado en todo cuanto hacemos, toda delicadeza, toda atención, y buena voluntad.

11. CON FIDELIDAD 1ª Corintios 4:1,2 Así tengamos los hombres por servidores de Cristo y administradores de los misterios de Dios y cada uno sea hallado fiel.


AMPLITUD DEL SERVICIO
( EN QUE )
1. En cuerpo y espíritu
2. En verdad
3. En un nuevo régimen
4. En santidad y justicia
5. En vida o muerte
6. En conciencia limpia




LOS REQUISITOS
( COMO )
1. Con gratitud
2. Con humildad
3. Desinteresadamente
4. Con abnegación
5. Con temor y reverencia
6. Con alegría
7. Con buen testimonio
8. Con todo el corazón y con toda el alma
9. Con integridad y en verdad
10 Con amor
11 Con fidelidad

Sugerencia para el profesor:
Analizar un personaje Biblico tratando de encontrar cuantos de estas 17 aptitudes cristianas encierra su vida y respaldarlo con el respectivo texto Biblico .







UNIDAD # 5

EL PROCESO

INCLUYE:
DESEO
LLAMAMIENTO
PREPARACIÓN

EL DESEO
Que es? = Rut 1:6 al 19
En el caso de Rut, el deseo es alimentado por el agradecimiento, el amor desinteresado, y reconocimiento a la necesidad ajena.
El deseo es la fuerza suprema que le induce a darse a si mismo y estar dispuesto a dejar de lado, los proyectos, antojos y fantasías personales, como también nuestras propias conveniencias.
Salmo 37:4,5
Proverbios 16:3

La vida de Ruth es un inspirador ejemplo del servicio que un hijo de Dios, puede ofrecer a su prójimo, en los aspectos prácticos de la vida.

Nótese que Ruth en ningún momento se vio presionada a tomar una decisión; ni fue persuadida por Noemí, la determinación de Ruth, se basaba únicamente en el amor que sentía por su suegra. ( pues esta ya nada tenia para ofrecerle)
De no ser su deseo expreso, bien hubiera podido acompañarle hasta donde lo hizo orfa. Su suegra le insistía a que desistiera, pero ella no cedió . Y es que el autentico deseo nos lleva a tomar determinaciones firmes y serias: IRÉ YO.

Analogía de las dimensiones que acompañaron el deseo de Ruth.

No me ruegues que te deje...
Dimensión mental ( No cambiare de forma de pensar, de parecer.)

Iré yo ...
Dimensión de la voluntad ( Firmeza y seriedad, lo haré)

Viviré ...
Dimensión de compromiso físico ( me estableceré).

Tu pueblo será mi pueblo...
Dimensión social ( Ya mis costumbres serán como las de tu tierra y tus gentes

Tu Dios será mi Dios...
Dimensión espiritual ( no buscaré, no honraré a otro dios )

He aquí las dimensiones que acompañan el deseo del que escoge y determina servir a Jesús y nunca apartarse de El .




EL LLAMAMIENTO

Todos hemos sido llamados a servir a Dios, no obstante Dios puede hacer un llamamiento específico, para una obra determinada; en cualquier momento de nuestras vidas.

Debemos estar abierto a esta posibilidad.

Lucas 5:1 al 11 Jesús, hizo un llamado específico aquí, aunque numerosas multitudes lo seguían de un lugar a otro, Jesús quería, que algunos estuvieran con el, y le sirvieran de continuo en una misión en particular. Requería que le siguieran y estuvieran lo mas cerca de El, para poder enseñarles e instruirles y prepararlos, así de una manera especial para un ministerio especial.

En este párrafo Jesús renueva su llamamiento a Pedro ( aunque ya les había hecho un primer llamamiento para salvación ).
Pedro, Andrés Jacobo, Juan, ellos ya le habían aceptado y conocido, lo habían acompañado en una gira evangelística, pero parece que habían vuelto a su que hacer diario, que era la pesca en el lago de Genazaret o mar de Galilea; pero esta vez Jesús pedía que abandonarán definitivamente sus redes, para convertirse permanentemente, en sus discípulos.

Eran muy obedientes:

FACTORES QUE ACOMPAÑARÓN ESTE LLAMAMIENTO:

1. La necesidad de las gentes: ver 1 Le seguían se agolpaban, caminaban grandes extensiones para escucharle .
2. La compasión:|ver 2 de Jesús ante la incapacidad de los pescadores, que después de tratar en vano toda la noche, no habían sacado nada, ya lavaban sus redes diciendo con esto : ¡ ya no se hizo nada ¡
3. La decisión reseguirle y servirle a cualquier costo ver 5,6 Toda la noche lo hemos hecho, más en tu palabra echaré la red, y habiéndolo hecho...



CARACTERÍSTICAS DE QUIENES FUERON LLAMADOS

A. Una vida muy ocupada: Las necesidades diarias demandaban: si no pesco no vendo y si no vendo no como.
Es bueno anotar como eran hombres cumplidores de sus obligaciones ( Dios no llama vagos ) a lo mejor ganas no le faltarían de estar detrás del maestro siempre, pero su obligación cotidiana demandaba de ellos el cumplimiento y aún sin desearlo, dejaban al maestro para dedicarse a cumplirla. Es de anotar que es menester tener que dejar algo por amor a El.

Quienes aspiran a un ministerio especial, porque son perezosos y no les gusta cumplir responsabilidades, tiene pocas posibilidades de éxito, en el mismo, pues si no ha sabido cumplir con sus responsabilidades materiales, es muy posible que tampoco pueda hacerlo con las espirituales.

Muy posiblemente Jesús al verlos atareados, trasnochados lavando sus redes, pudo pensar: si esta solicitud, que ponen en sus tareas materiales, van a colocar en la tarea que yo les asigne, seguramente van a ser muy útiles.

La responsabilidad el tesón y la constancia, son virtudes que Cristo necesita en quienes pretenden servirle.


B. ERAN MUY OBEDIENTES: Jesús se acerca a ellos, con una solicitud, necesitaba aquella barca, que tal vez al igual que sus redes ya habían lavado.

Jesús quiso poner un poco de distancia con la multitud que los apretujaba; y ubicarse en un lugar donde lo pudieran ver mucho mejor y a la vez el poderles dominar con su mirada mientras les hablaba; ya estos pescadores, lavan sus redes como higiénica costumbre, que tenían para no causar molestias sanitarias a los moradores de las playas. Estaban bien dispuestos a volver a sus casas a un merecido descanso, ( toda la noche habían tratado en vano de sacar algo ), pero allí estaba Jesús pidiéndoles que volvieran a echar su barca al mar porque el la necesitaba.

Pacientemente accedieron y sin reproche algunos obedecieron, ( Jesús había cambiado los planes que tenían) cuando terminó Jesús de hablar; le dijo a Simón, rema mar a dentro y echad vuestras redes para pescar; Pedro se apresura a contarle lo que el creía que Jesús no sabia: Maestro toda la noche hemos estado trabajando y nada sucedió pero si usted lo dice lo haré. ( bien pudo pedro haberle refutado, diciendo Señor tu puedes saber de carpintería pero no de pesca, mas no lo hizo solo obedeció.


Así aunque muchas cosas resulten difíciles de entender a la mente humana, si Dios lo ordena el sabrá porque.


C. SABIAN RECONOCER CUANDO UNA OBRA ERA DE DIOS en ver 8 vemos como ante la abúndate pesca que no era otra cosa si no un verdadero milagro, Pedro adopto una posición, que podía ser considerada como una grave blasfemia en su tiempo. ( los judíos no se arrodillaban ante otro si no solo ante Dios, recordemos el ejemplo de Daniel, Mardoqueo etc. ) Pero Pedro estaba convencido de que Jesús era Dios mismo y que solo Dios podía haber hecho algo como esto, mostrando ese despliegue de poderío con su propia creación. Es notorio como Pedro se sintió pequeñísimo ante EL y expresa: ¡Apártate de mi porque soy pecador, soy muy poca cosa para estar ante ti !

Conclusión del llamamiento: en el ver 11 Y dejándolo todo lo siguieron, por la sencilla razón de que el les había dicho: seréis pescadores de hombres.

RESUMEN DEL LLAMAMIENTO :Acción de inspiración con que Dios mueve los corazones, haciendo clara y audible su voluntad en la vida de cada uno de ellos y mostrándoles de una manera especifica lo que han de hacer.

PREPARACIÓN

ACCION DE PREPARAR Disponer a un sujeto hacia una acción que se debe seguir.

En lo que tiene que ver con servirle al Señor existe una preparación divina y otra personal. Ambas son de vital importancia, para llevar a efecto la voluntad de Dios en nuestras vidas.

PREPARACIÓN DIVINA:
Quien es el que prepara?
Es Dios el que mediante diversos medios, va enriqueciendo la vida de aquel que quiere servirle; brindándole a si mismo las herramientas que va a necesitar, para efectuar una labor determinada.

Dios permitirá que el hombre pase por situaciones y experiencias variadas, para mostrarle a través de ellas que a los que aman a Dios todas las cosas le ayudan a bien. Veamos algunos ejemplos de circunstancias y lo que ellas pueden generar en el Cristiano, a manera de preparación para servir mejor al Señor.
( Trabajo con el grupo) que puede y debe generar en el Cristiano:

LA TENTACIÓN Genera FORTALEZA
LAS AFLICCIONES Generan PACIENCIA
LA TRISTEZA Genera CONSOLACIÓN
Y ESPERANZA
PERSECUCIÓN Genera FIRMEZA EN LA FE
PROSPERIDAD Genera FIDELIDAD

Romanos 5:3,4,5.

Así de esta manera, serán muchas las situaciones, que Dios permitirá, que transitemos, con el fin de prepararnos y ejercitarnos, a fin de perfeccionarnos cada día más para su servicio. Salmo 101:6 Mis ojos pondré en los fieles de la tierra, el que anduviere en “ EL CAMINO DE LA DE LA PERFECCIÓN ESTÉ ME SERVIRÁ.”

EL CAMINO DE LA PERFECCIÓN ES:
El del aprendizaje continuo, el del mejoramiento, el que cada día busca un mayor grado de excelencia en lo que se hace, Dios permitirán, nos probará, en muchas situaciones, a fin de que obtengamos mediante estas, herramientas personales necesarias para servir y ayudar a otros.

PREPARACIÓN PERSONAL:
Aquí hablamos de una preparación individual, que cada convocado a servir; debe preocuparse por adquirir, entre las muchas cosas que podemos procurar tenemos.

- Mejor manejo del Idioma = es la herramienta primordial para efectuar nuestro trabajo.
- Relaciones Humanas = el buen trato y compresión con los demás nos abrirán puertas.
- Presentación Personal = cuidar mucho el aspecto del buen vestir, ( no Lujos ), el orden y excelente higiene.
- Estudio Personal = sacar tiempo para consultar, investigar ,averiguar y no resignarse a seguir ignorando lo que con un poco de esfuerzo puede aprender.
- Pulir su Personalidad Hacer morir en nosotros esas cosas, que son molestas a los demás, y cada día alcanzar buena aceptación de Dios y los hombres.

UNIDAD # 6

LOS DONES MINISTERIALES


Efesios 4:8 y 11,12
Y DIO DONES A LOS HOMBRES, Y EL MISMO CONSTITUYO A UNOS: APÓSTOLES, A OTROS PROFETAS, A OTROS EVANGELISTAS, A OTROS PASTORES Y MAESTROS..

INTRODUCCIÓN

¿QUE SON ?:
Los dones Ministeriales, son la provisión de Cristo para su Iglesia.

QUIEN LOS DIO ?:
Dios mismo los dio. Corintios 12:27,28 y a unos puso Dios en la Iglesia...

QUE TRADUCE LA PALABRA DON ? = Regalo
Y efectivamente cada hombre de Dios que ministra un Don, Es constituido en un regalo para su congregación, y en general para toda la Iglesia de Cristo donde lo ministra.

CON QUE PROPÓSITO DIO EL ( DIOS ) LOS DONES DEL MINISTERIO?
Efesios 4:12
A FIN DE PERFECCIONAR A LOS SANTOS, Y PARA LA EDIFICACIÓN DEL CUERPO DE CRISTO. ( La Iglesia).

CUAL ES EL IDEAL SUPREMO EN TODO MINISTERIO ?
Efesios 4:13-16
Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe, y del conocimiento del hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo.


OBJETIVO
El propósito supremo de todo ministerio, no es el de glorificar, ni ensalzar al hombre, está dirigido totalmente hacia el cuerpo de Cristo.

Se necesita el funcionamiento de dichos ministerios, para edificar y vigorizar el cuerpo de cristo que es su Iglesia.
Hay una deferencia muy grande en que Dios ponga a unos en la Iglesia y que el hombre ponga.
- Nadie debe ponerse a si mismo.
- Nadie debe hacerse a si mismo un don del ministerio.
- Nadie debe hacer algo así solamente porque quiere hacerlo.
- Nadie debe entrar a ejercer un ministerio solamente porque otro le dijo que era bueno para el.

CUALES PODRÍAN SER ALGUNOS SÍNTOMAS DE QUE ES DIOS, QUIEN TE LLAMA A UN MINISTERIO ?

( Nota: Aunque no es regla estricta, pues puede variar de una persona a otra, ya que Dios puede valerse de cuanto quiera para hacernos notar su voluntad )

A. TENDRÁS LA CONVICCIÓN EN TU PROPIO ESPIRITU: Dios se relaciona con el espíritu del hombre.
B. HABRA UNA COMPULSIÓN DIVINA EN TU INTERIOR: Un fuego ardiente que no te deja Jeremías 20:9
C. SERÁN MINIMIZADAS AQUELLAS COSAS QUE ANTES ERAN MUY IMPORTANTES PARA TI: Ahora carecerán de importancia y trascendencia para ti.
D. HABRA UNA DISPOSICIÓN FUERTE, AUN SIN SABER PARA QUE:

LOS DONES MINISTERIALES NO CONSISTEN EN NOMBRE SINO EN PODER..
Consejos a quienes sienten un llamado de divino:
-ESTUDIA =2ª Timoteo 2; 15-el tiempo empleado en prepárate nunca es perdido.

- DEDICATE = hazte un firme propósito.
- CONSAGRATE =apártate de todo mal, y guárdate para lo cual estás siendo llamado.
- SE INTEGRO = Que no faltes a ninguna de tus parte. (moral, espiritual y física).
- DESARROLLATE = Alcanza madurez y crece, ( algunos no empezaron en su ministerio actual, pablo fue llamado profeta, maestro, y en el capítulo 13 de hechos mas tarde es llamado apóstol.)
APÓSTOL

1ª. Corintios 12:28 “ Y AUNOS NOS PUSO DIOS EN LA IGLESIA, PRIMERAMENTE APÓSTOLES .....

EL PRIMER DON DEL MINISTERIO QUE HAY EN LA LISTA ES EL DE APÓSTOL.
La declaración mas importante que hay en Biblia, al respecto es que el mismo Cristo fue un apóstol.

Por tanto hermanos Santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol, y sumo sacerdote de nuestra profesión Cristo Jesús.

PROCEDENCIA DE LA PALABRA APÓSTOL: En griego se escribe así:
Apóstoles = que significa = uno que es enviado.
Jesucristo es el mejor ejemplo de uno que es enviado: COMO ME ENVIO EL PADRE ASÍ TAMBIEN YO OS ENVIO.

LAS SEÑALES DE UN APÓSTOL: 2ª de Corintios 12:12 con todo
Las señales de un apóstol, han sido hechas entre vosotros, en toda paciencia, por señales, prodigios y milagros,.

PRELUDIO AL MINISTERIO DE APÓSTOL:
Para ocupar este puesto o desempeñar este ministerio uno debe haber tenido una experiencia personal con el Señor, muy pero muy profunda y real, algo fuera de lo corriente. Notemos de la defensa de Pablo a su ministerio y la experiencia vivida con Jesús a quien nunca vio físicamente...no soy yo apóstol ? NO HE VISTO A JESÚS EL SEÑOR NUESTRO ? Pablo aquí habla de una profunda experiencia de tipo espiritual , que tuvo con la Señor y fue para el tan tangible y real, que en la santa cena el pudo decir: PORQUE YO RECIBI DEL SEÑOR, LO QUE TAMBIEN OS HE ENSEÑADO, lo que el sabia no lo había aprendido o recibido de otros apóstoles, si no por revelación y manifestación de otros apóstoles, si no por revelación y manifestación de Dios mismo.

NINGUN HOMBRE ENSEÑO A PABLO EL EVANGELIO QUE EL PREDICABA; EL ESPIRITU DE DIOS SE LO ENSEÑO

Mas os hago saber hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre, pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno. Sino por revelación de Jesucristo.
Gálatas 1:11,12
“ pero cuando agrado a Dios; que me aparto desde el vientre de mi madre y me llamo por su gracia, revelar a su hijo en mi, para que yo lo predicase entre los gentiles, no consulte con carne y sangre enseguida, ni subí a Jerusalén a los que eran apóstoles antes que yo”.
Gálatas 1:15,16

Nota: Está claro, pablo tuvo una profunda experiencia con el Señor.

LA OBRA DE UN APÓSTOL ES PONER EL FUNDAMENTO
1ª Corintios 3:10
“ Yo conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, como perito arquitecto puse el fundamento y otro edifica encima.
Efesios 2:20

“ Edificaos sobre el fundamento de apóstoles y profetas: Los primeros doce apóstoles pusieron el fundamento de la Iglesia; como los primeros predicadores del evangelio.

El resultado sobresaliente del apóstol es la habilidad de establecer iglesias, aunque abarque en el mismo otros dones.
EL APÓSTOL TIENE EL DON SOBRENATURAL DE ADMINISTRAR
1ª Corintios 12:28
La traducción de Weymouth lo llama poderes de administración
Hechos 13:2,4
“Dijo el espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la Obra que los ha llamado...ellos entonces enviados por el Espíritu Santo descendieron “ Ellos hicieron el primer viaje misionero.
EL NUEVO TESTAMENTO NO MENCIONA LA PALABRA MISIONERO PERO ESTA OBRA PERTENECE A LA LABOR DEL APÓSTOL.

UN MISIONERO PODRA TENER LA HABILIDAD DE TODOS LOS DONES DEL MINISTERIO.
EL HARA OBRA DE EVANGELISTA ( predicando a las almas ).
EL HARA OBRA DE MAESTRO (enseñará y afirmará a las almas)
EL HARA OBRA DE PASTOR ( Cuidará el rebaño, pastoreando por un tiempo limitado )

Al estudiar la vida del apóstol Pablo, nos damos cuenta, que el nunca edifico sobre el fundamento ajeno. El se esforzó por predicar el evangelio donde nadie lo había predicado haciendo una obra misionera o primaria en varios lugares ).
En algunos lugares se quedaba tres meses, tres años etc, aunque su llamado no era el del pastor; se quedaba suficiente tiempo para afirmar a las almas en la verdad y después se mudaba a otro lugar.
Veíamos anteriormente que hay unas habilidades que ver en un apóstol cuales son:


1. DONES ESPIRITUALES DESTACADOS.
2. PROFUNDA EXPERIENCIA PERSONAL CON DIOS.
3. EL PODER Y LA HABILIDAD PARA ESTABLECER IGLESIAS.
4. LA CAPACIDAD PARA PROVEER ADECUADA ORIENTACION ESPIRITUAL.

PROFETA

Efesios 4:11
“ y el mismo constituyo a unos apóstoles a otros profetas”
“ el profeta cuando es impulsado por una inspiración repentina iluminado por una revelación súbita y momentánea.”

El profeta habla inspirado por Dios una revelación repentina, no algo que pensó previamente, es algo que recibió sin pensarlo en un momento de inspiración repentina.

EXISTE EL MINISTERIO DEL PROFETA EN EL N.T Y EN NUESTROS DIAS ?

La profecía existe como don, mas no existe con la connotación de ministerio del A.N
Mateo 11:11 al 13.
“ por que todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan”.

Las cuatro hijas de Felipe profetizaban esto significa que estaban obrando en simple don de profecía hablando a los hombres para edificación, exhortación y consolación.
Hechos 21:9.

Los profetas en el N.T son movidos por el Espíritu Santo y su revelación veamos:
1ª Corintios 14:29,30
“ ASI MISMO LOS PROFETAS HABLEN DOS O TRES Y LOS DEMAS JUZGUEN Y SI ALGO LE FUERE REVELADO A OTROS ENTONCES CALLE EL PRIMERO.
En el nuevo testamento Agabo, profetizó que vendría una gran hambre. Hechos 11:28
El predijo lo que ocurriría a Pablo hechos 21: 10
Hay que tener mucho cuidado con los que andan por todas partes, dando mensajes proféticos.
En el A.T La presencia de Dios, no reposaba sino en el rey, el sacerdote, y el profeta.
La presencia de Dios, no reposaba como ahora en cada Cristiano, al profeta del A.T se dirigían todos buscando ser guiados.

Hoy en día algunos son engañados, recibiendo como profecía, espíritus de adivinación, hechos 16:16
Al respecto Pablo dice; No quiero pues hermanos que ignoréis, acerca de los dones espirituales. Sabéis que cuando erais gentiles, se os extraviaba, y nadie llamar a Jesús Señor sino por el E.S.

Muchos mentirosos llaman a Jesús Señor, pero no le dan el Señorío a El. Cuando E.S, se manifiesta siempre le da la gloria al Señor y no da ni permite la gloria al hombre, ni hace al hombre Señor.

Nota: en el A.T el término, VIDENTE, fue usado durante largos periodos, pero luego esto cambiaría al considerar el caso de Daniel que era mas que eso, pues a El se acercaban no solo para conocer de eventos presentes, y futuros, si no también para ser enseñados en temas públicos o privados, era como un maestro, los seguidores de Daniel ya no fueron llamados más videntes sino PROFETAS.

En el N.T se dejó oír la voz de Dios mediante profecía, Lucas 1:67 pero no constituyó un grupo definido como en el A.T sino que muchos hombres y mujeres, anunciarnos ocasionalmente, lo que Dios les había revelado veamos: Hechos 21:9 1, 1ª Corintios
4:24 Juan en Apocalipsis 1:10 Pedro en Jope hechos 1:10 Pablo en Jerusalén, hechos 22:17 está muy definido que en el A.T era un profeta aquel a quien Dios revestía de su autoridad, para que comunicara su voluntad a los hombres.
Cuando fueron instruidos los profetas en el A.T
Dios prometió que levantaría de entre el pueblo a hombres inspirados capaces de decir y transmitir con autoridad la totalidad de lo que el les ofrecía decir o exponer.
Deuteronomio 18:17,18,19.

En el A.T además de los que hablaban en nombre de dioses falsos Deuteronomio 18:20 1ª Reyes 18:19
Habían los que metían invocando el Nombre de Jehová; jeremías 23:16, al 32. Estos últimos existen aun hoy y son de dos clases:
Impostores concientes de su engaño, seducidos por el deseo de ser reconocidos, y de vanagloria, ( quienes tienen como característica que usan de palabras suaves ), 1ª reyes 22:5 al 28. Miqueas 3;11.

Los otros pueden ser personas sinceras, quienes fundándose en diversas manifestaciones personales se han persuadido a si misma de haber sido llamadas por Dios al ministerio profético, pero a pesar de su sinceridad y de su sentir, no dejan de ser falsos guías.

CARACTERISTICAS DEL VERDADERO PROFETA:
El cumplimiento de las predicciones:
Estas vienen a ser de un gran poder de comprobación, cuando los acontecimientos vienen a cumplirse en un plano histórico ( Daniel, Isaías ) La enseñaza del verdadero profeta de Dios, tiene que ser acorde con la ley y la mente de Dios por lo tanto deba contener el valor moral y la integridad divinas.

ETIMOLOGIA DEL TERMINO PROFETA:
En griego: el que habla en un lugar de otro.
El que declara acontecimientos futuros.
En Hebreo: el término NABI traduce profeta = que anuncia.

EL EVANGELISTA

Efesios 4; 11,12... a otros evangelistas.
La palabra evangelista, ocurre solo tres veces en el N:T

1. Efesios 4:11
2. hechos 21:8
3. 2ª Timoteo

La palabra evangelista significa: UNO QUE ANUNCIA EL EVANGELIO (Las nuevas, mensajero de buenas noticias ).
El evangelista lleva el mensaje de la gracia redentora de Cristo.
El tema principal del evangelista es la salvación en su forma mas simple.
Felipe es el mejor modelo de evangelista que Dios nos ha dado. Su mensaje: Hechos 8:5 Entonces Felipe descendiendo a la ciudad de samaria les predicaba.

El evangelista tiene una característica especial, y es que no importa cual sea la parte de la escritura que explique; terminará siempre hablando de Jesús, anunciando a Jesús, El equipo sobre natural que acompañaba al evangelista era, milagros y dones de sanidades.

EL PASTOR

LA PALABRA PASTOR ES USADA MAS O MENOS UNAS 15 VECES EN EL N.T.

El trabajo del pastor es muy amplio y reconocido.
La palabra pastor es usada en referencia al mejor pastor de todos a Jesús, Juan 10:11 YO SOY EL BUEN PASTOR...
Hebreos 13:20... y el Dios de paz que resistió... el gran pastor de las ovejas. 1ª Pedro 2:25 porque vosotros erais como ovejas descarriadas pero ahora habéis vuelto al pastor y obispo de vuestras almas..
También está encerrado en la definición de anciano y obispo.
ANCIANO: Persona de vasta experiencia espiritual, de edad y de buen comportamiento.EPISKOPOS: Palabra griega que encierra en su traducción obispo que quiere decir guía en su posición oficial.
1ª Timoteo 3:2,3. Pero en necesario que el obispo sea irreprensible...
Es deber del pastor atender a su rebaño.
Es deber del rebaño, brindar el sustento a su pastor.

EL MAESTRO

Romanos 12:4,7 EL QUE ENSEÑA EN LA ENSEÑANZA.
Hechos 13:1 Bernabé era maestro.
La función de un maestro, es mas importante que la de hacer milagros y sanidades, 1ª Corintios 12:28... a unos puso Dios....Lo tercero Maestros y después o luego los que hacen milagros y después los que sanan.
Para la Iglesia el ministerio de la enseñanza es fundamental.
Los milagros y después, los que sanan.
Para la iglesia el ministerio de la enseñanza es fundamental. Los milagros nunca establecerán a un cristiano en su fe.
( Muchos de los que recibieron milagros, nunca mas se acordaron de Jesús ).
El ministerio de enseñar sobre las cosas espirituales, requiere ayuda espiritual.
La enseñanza en boca de un maestro de Dios, no debe ser un Don seco, debe correr como ríos de agua viva.
Pablo compara el ministerio de enseñar con el hombre que riega. 1ª Corintios 3:69 yo plante Apolos regó, pero el crecimiento lo da Dios.

Cuando el regadío es decir la enseñanza de la palabra se hace a través de un don espiritual. Porque ha sido llamado y dotado por Dios para esto. La palabra deja a las almas satisfechas y edificadas también aviadas y deseosas de seguir aprendiendo como cuando se riega una planta ella se Aviva y se refresca.

Si la enseñanza cae seca y no aviva la vida de quien la escucha puede estar enseñando bajo su propio pensamiento de sabiduría humana y no bajo la unción del poder del espíritu santo.

Apolos era un maestro y se dijo que lo que enseño fue de gran provecho:
Hechos 18:27... fue de gran provecho a los que por gracia habían
Creído.







BIBLIOGRAFÍA






BIBLIA REINA – VALERA / 60.

ANECDOTARIO SAMUEL VILA.

DESAFIO A SERVIR CHARLES SWINDOL.

APORTES PERSONALES.(Rosalba de Ceballos)

Comentarios

Entradas populares de este blog

BIENVENIDOS

Biografia de Henry Yeferson Perea Ibarguen