Biografia de Henry Yeferson Perea Ibarguen




 
Henry Yeferson Perea Ibarguen (1977, Virudó, Bajo Baudo Choco.)

Estudio la  primaria en la Escuela Rural Mixta de Virudò, corregimiento del Bajo Baudó, en el Departamento del Choco.

La secundaria en el Colegio Francisco Pizarro de Pizarro.

Estudios superiores, a nivel eclesial en el Seminario Mayor Escuela de Teología y Ciencias Religiosa con sede en Barranquilla,  Licenciatura en Teología y un Doctorado en Derecho Canónico, otro en Familia.

Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa en la Fundación Universitaria Católica del Norte.

Maestría en Educación, con énfasis en derechos humanos  Fundación Universitaria Católica del Norte en Convenio con la  de UCO. 

Complemento doctoral con la Rioja de España

En el SENA, los siguientes cursos: Análisis Financiero, Contabilidad en las Organizaciones, Manejo de Herramientas de Internet y Correo Electrónicas, Desarrollo de un Plan de Negocio para su Implementación en Internet, Informática: Microsoft Word y Excel, Liderazgo en Equipos de Trabajo, Creatividad para la Solución de Conflictos Laborales, Mentalidad de Líder, Ciudadano Digital Colombia: Competencia para uso Productivo de Internet, Cooperación Internacional.

Fundación Universitaria Bautista. Diploma en Estudios Pastorales

Corporación Educativa Pentecostal. Técnico en Teología

Instituto Bíblico Pentecostal. Biblia y Teología, Educando con Calidad 2012

A nivel laboral, se desempeñó como Director Ejecutivo cinco años (1996-2000) de la Precoooperativa de Trabajo Asociado y Servicios Públicos de Pizarro, entidad que el mismo fundó con otros cuatro compañeros más y administraba los servicios públicos de acueducto alcantarillado y aseo.

Después viajo a Quibdó, capital del Departamento del Choco, Colombia y creo su propia Fundación, llamada Fundación Social Perea, la cual genera espacios educativos desde el Chocó, promoviendo igualdad de oportunidades sin límites de distancia; orienta de forma integral las comunidades, realizando Gestión Social ante los Organismos del Estado, es dueño y Director Ejecutivo hasta el día de hoy (1998......)

Organizó y asesoró, las comunidades del Bajo Baudó en la creación de Asociaciones de Servicios Públicos, unas  20, a las cuales les conseguía el subsidio con el Ministerio de minas y energía, para operar las plantas eléctricas y contar con el fluido eléctrico.

Socio fundador de la Asociación Mutual el Revivir, que administro el régimen subsidiado de salud en el Bajo Baudó, aspiro a la gerencia y fue derrotado, por sus contrincantes en situaciones muy oscuras y contrarias a la forma y manera de proceder.

Luego en Quibdó se dedicó a sacar adelante su Fundación y en el año 2001, se retira de la actividad política, para dedicarse de tiempo completo a la parte espiritual asumiendo el rol de Pastor de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia desde enero de ese año hasta la fecha.

Al interior de la organización eclesial, estudio Teología en el Instituto Bíblico de Medellín, recibiendo mención de honor, comenzó su labor Pastoral en Boca de Nemotá una vereda del municipio de Quibdó, en dicho lugar estuvo por espacio de 5 años, desempeñándose como Líder Auxiliar de Escuela Dominical cuando todavía el Distrito del Choco dependía de Medellín administrativamente, después cuando se distribuyeron los distritos quedando la sede en Quibdó, Choco, se desempeñó como Secretario Distrital de Escuela Dominical, por dos años (2005-2006), luego lo trasladaron a Quibdó, a la sexta congregación en el barrio Villa España, allí se desempeño como Maestro del Instituto Bíblico satélite de Medellín en Istmina. Choco, (2007-2009), fue coordinador de inmobiliaria (2006-2007), director de educación teológica (2008), secretario de actas (2007-2008), fiscal del distrito (2009-2010), recaudador del distrito (2011,2012). Subdirector Nacional de Educación Secular (2015-2016), coordinador distrital de la ESFOM (2021-2022), administrativo del Instituto Biblico (2021-2022), coordinador de secular (2018-2022).

Pastor en Tadó, Chocó (12 enero 2011- 2 de abril de 2013),  en Yuto, Atrato. Chocó desde abril 2013, hasta Julio de 2021, en el momento desarrolla su ministerio en el barrio Poblado. Quibdó.

En los periodos de (2007-2009), se desempeñó alternamente como segundo vicepresidente de la Asociación Mutual Amigo Real, con sede en Medellín y en el (2009-2010) como Presidente de la misma, con un excelente desempeño, posicionándola y abriéndola a toda la población o comunidad cristiana.

En marzo de 2012, vuelve a ser elegido miembro principal en la junta directiva de la Asociación Mutual, AMAR.

En el momento continuo dedicado, al Matrimonio, procurando ser buen esposo y padre de familia, al Santo Ministerio, Estudio,  admitido al doctorado, es Tutor Virtual y ayuda a los demás a concretar su proyecto de vida.

Ha retomado el trabajo con la Fundación Social Perea y tiene entre otros proyectos el de consolidar una Institución Educativa con principios Bíblicos y amplio sentido social, donde prime la dignidad humana.

Además, trabaja en la construcción de un libro denominado Experiencias Significativas en Dios contado desde diferentes ángulos.

Es una persona muy humana, cálido, diplomático, le fascina la naturaleza, disfrutar de los viajes, leer, los mariscos.


Pueden ubicarlo en los siguientes correos pastoryeferson@gmail.com, yefry2@gmail.com 


Skype yefersito
Celular 3166278899




Comentarios

Entradas populares de este blog

BIENVENIDOS